El WPC mezcla madera natural (fibras naturales de madera) con polímeros (plásticos reciclados) para obtener un compuesto con excelentes propiedades estructurales, con más durabilidad y resistencia que la madera tradicional. Además, destaca por ser eco amigable, de una excelente calidad y un acabado símil madera.
■ Aquí tienes una lista de productos WPC (Wood Plastic Composite) que se utilizan en construcción y terminaciones:
Para interiores:
- Revestimientos de paredes y techos.
- Pisos decorativos.
- Mobiliario resistente y duradero.

Para exteriores:
- Terrazas y balcones.
- Fachadas y revestimientos exteriores.
- Mobiliario de jardín.
- Cercas y cerramientos.
- Pergolados y parasoles.
Estos productos combinan la apariencia de la madera con la durabilidad del plástico, ofreciendo resistencia a la intemperie, bajo mantenimiento y una larga vida útil.


■ Comparación clara entre los pisos WPC (Wood Plastic Composite) y los de madera tradicional:
Pisos WPC (Wood Plastic Composite)
- Resistencia al agua: Son impermeables y no se deforman con la humedad, lo que los hace ideales para exteriores o zonas húmedas como baños y cocinas.
- Durabilidad: Son resistentes a plagas, hongos y rayos UV, lo que asegura una vida útil más larga con menos mantenimiento.
- Mantenimiento: Requieren poco cuidado, basta con limpieza básica, ya que no necesitan barniz ni tratamientos especiales.
- Instalación: Suele ser más sencilla gracias a sistemas de clic o encaje.
- Aspecto: Imita muy bien la madera natural, pero con menos variación en el color y patrón.
Pisos de madera tradicional
- Estética natural: La madera auténtica tiene un carácter único, con colores, vetas y texturas irrepetibles.
- Mantenimiento: Requieren lijado, barnizado o tratamientos periódicos para mantener su apariencia y protegerlos de plagas y humedad.
- Resistencia: Aunque son fuertes, pueden ser susceptibles a daños por agua, rayones, plagas o cambios de temperatura.
- Costo: La madera natural tiende a ser más costosa, tanto en materiales como en mantenimiento a largo plazo.
- Impacto ambiental: Si bien la madera puede ser sostenible, depende de su origen; el WPC, al estar compuesto en parte por materiales reciclados, puede ser una opción más ecológica.
En resumen, los pisos WPC son una alternativa moderna y de bajo mantenimiento, mientras que los de madera tradicional destacan por su estética auténtica y su valor clásico. ¿Estás pensando en usar alguno de ellos para un proyecto específico?


■ ¿En qué ambientes se recomienda usar el piso WPC?
Pisos WPC (Wood Plastic Composite)
- Zonas húmedas: Perfectos para baños, cocinas y áreas cercanas a piscinas, ya que son impermeables y no se deforman con la humedad.
- Espacios exteriores: Ideales para terrazas, balcones, patios y jardines debido a su resistencia al clima, rayos UV y plagas.
- Áreas de alto tráfico: Recomendados en pasillos, oficinas o espacios comerciales porque son duraderos y resisten el desgaste.
- Ambientes modernos o minimalistas: Ofrecen un aspecto limpio y uniforme, complementando diseños contemporáneos.











PROVEEDORES EN PARAGUAY: https://www.equipa.com.py/linea-wpc/