Memoria enviada por el estudio de arquitectura. Una residencia familiar donde el estilo de vida actual y la naturaleza son protagonistas. El punto de partida fue investigar posibilidades de fusión de la naturaleza con la arquitectura; logrados a través de la intersección de los elementos arquitectónicos con la vegetación, topografía y los materiales utilizados.
La forma se origina por la orientación, los vientos dominantes y de la premisa de disfrute de los espacios exteriores y sus vistas. De esta manera, se logra que los espacios interiores y exteriores se fusionen sin dejar de lado el confort de un hogar y la tranquilidad de la naturaleza. Además, se tuvo en cuenta en el diseño la posibilidad de futuros cambios en la funcionalidad creando espacios versátiles, respetando el estilo de vida actual como el de las futuras generaciones.
Los materiales fueron electos según sus características visuales como el hormigón visto, piedras y vegetación – siendo este último además de protagonista dentro el diseño, es también elegido como un material más-. Ellos, en conjunto con los elementos arquitectónicos – pérgolas, dobles alturas, y aberturas de vidrio estratégicas con vista al cielo y jardín -, crean una intención de formas cambiantes con las luces y sombras, según el movimiento del sol.
La fachada frontal, revestida de piedra, tiene la particularidad de expresar un interés de mimetización con la naturaleza y al mismo tiempo, crea una privacidad del mundo exterior a la intimidad de un hogar. Por el contrario, la fachada lateral con sus aberturas de piso a techo, permite e invita al usuario a interactuar con la naturaleza creándose la fusión entre ellos.
El resultado es una casa de dos plantas, versátil en el interior, y que ofrece un máximo aprovechamiento de los espacios exteriores e interiores. Una agrupación de porches, muros de piedra y hormigón visto se mimetizan con la naturaleza, configurando un volumen único; ofreciendo espacios exteriores e interiores para ser utilizados todos los días del año.
Ficha técnica:
Nombre de la Obra: Residencia m+b
Arquitectura: Arq. Viviana Andrada Baumann, M.Arch
Área Construida: 425 m²
Área Terreno: 2.710 m²
Año: 2023
Ubicación: Mariano Roque Alonso, Paraguay
Constructores: A2 S.A.
Ing. Juan Carlos Andrada, Ing. Roberto Andrada, Ing. Andrés Ayala
Colaboradores: Arq. Nicole Jaquet
Fotógrafo: Rafael Vasconsellos
Web: arqvab.com
IG: @arqvab
Mail: contacto@arquitecturavab.com
Galería de fotos Residencia M+B:











